LONCHERAS ESCOLARES NUTRITIVAS
Como nos dice la nutricionista Sandra Wages, la lonchera escolar es un complemento de las principales comidas del día y por ello desempeña un papel muy importante en la nutrición de los niños. Esta debe estar compuesta de alimentos que contribuyan al desarrollo y bienestar de los niños para que recuperen las energías gastadas durante las horas de estudio. En esa línea, el huevo y el pollo son los aliados perfectos para las familias a la hora de innovar y preparar una auténtica lonchera. Sandra Wages, nutricionista del Instituto Latinoamericano del Huevo, presenta opciones saludables, fáciles y deliciosas:
− Medio sándwich triple (huevo, tomate y palta) en pan integral, una mandarina, agua.
− Pan con tortilla de huevo, un durazno y refresco de manzana.
− 8 galletas de soda, un huevo duro, una mandarina y refresco de manzana.
− Un sándwich de pan de molde integral con huevo y tomate, media taza de uvas, limonada.
− Una tajada mediana de pastel de espinaca, una granadilla y refresco de maracuyá.
− Una rodaja de budín de pan, una manzana pequeña, refresco de limón.
− Una taza de palomitas de maíz (pop corn), un huevo duro, jugo de naranja.
− Un vasito de yogur blanco con granola o trigo atómico, gajos de una mandarina dulce y una botellita de agua.
− Choclito salteado con mantequilla, perejil y queso en cubos, un durazno y jugo de manzana.
− Queque de quinua, una manzana y una limonada.
Asimismo, la especialista aconseja tener en cuenta la siguiente información al momento de preparar la lonchera:
− La lonchera es muy importante en la formación de hábitos saludables en la alimentación por ello trate de preparar la misma con anticipación y permítale al niño participar del proceso, así
lo puede guiar y él podrá aprender a elegir alimentos nutritivos.
− Tenga en cuenta la calidad de los alimentos así como la cantidad adecuada de acuerdo a la edad y horarios de comida del niño. Recuerde que los niños pequeños deben comer aproximadamente cada tres horas y los adolescentes cada cinco.
− Siempre incluya algún líquido para beber como agua o jugos naturales.
− La variedad y el colorido en la lonchera es importante para que el niño no se aburra.
− Evite comidas muy abundantes que sean pesadas, grasosas, muy dulces o muy saladas.
− La lonchera debe ser suficiente como para brindar a los niños la energía necesaria y no quitarle el apetito para las siguientes comidas.