5to Salón del Cacao y Chocolate : Desarrollo alternativo
- Los amigos de AUCACOOP
- El coctel de cacao
- Los productos
- Los amigos de COCEPASA
- Los amigos de Exotic
- Los bombones
Este 5to Salón del Cacao y Chocolate es un crisol de historias de empuje y mejora, lecciones de que siempre se puede cambiar y salir adelante. Eso es más notorio en aquellos que han sustituido los cultivos cocaleros por productos alternativos, ya que no solo significa un cambio de sembríos, sino un cambio en la forma de vida de los agricultores que inside directamente en la conducta y el bienestar de su medio y la sociedad en general.
Este paso a la legalidad , que por sí solo es muy difícil y complicado, felizmente cuenta con el apoyo de organizaciones como Technoserve que buscan dar las facilidades necesarias para que estos agricultores, organizados en asociaciones y cooperativas, puedan ofrecer un producto competitivo y rentable. Para hacer viable esta conversión a negocios lícitos, es necesario el apoyo de las autoridades regionales y municipales, es por esto que es alentador que junto a los stands de estas organizaciones de agricultores se encuentre una autoridad, como es el caso del alcalde del distrito de Irazola departamento de Ucayali el profesor Javier Huamaní, con quien pudimos conversar para que nos contara un poco lo que ha sido este cambio, pasando de ser una zona muy convulsionada a ser la capital regional del cacao. Para darnos una idea podemos visitar los stands de AUCACOOP, ACATPA y COCEPASA quienes ya no solo ofrecen el fruto y el grano, sino han evolucionado a una etapa manufacturera, ofreciendo diferentes derivados del cacao.
En el extremo superior de este ejemplo podemos encontrar a los amigos de EXOTIC, quienes gracias a la ayuda internacional, han logrado desarrollar chocolatería gourmet, donde destacan los bombones hechos con productos de diferentes regiones del Perú.
Vayan, visiten, prueben y compren, que de esta manera están ayudando a que el Perú progrese 🙂